Caliente o frío, el tomate siempre te saca del lío

La pregunta: ¿Qué comemos hoy? se parece bastante a la de: ¿Qué me pongo hoy? Aunque con una diferencia, la primera respuesta se dejará sentir a la larga y la segunda será flor de un día.

Todos tenemos nuestras manías abrimos la nevera y pensamos: ¿Pero qué narices como? Esto no me apetece, lo otro se tarda tiempo en cocinar…

El tomate es un básico. Es el producto con el que todo «fondo de nevera» debe contar. Me sobran los motivos, como estilista de vuestra cocina, os recuerdo las bondades del tomate: gran cantidad de vitamina C, rico en fibra, proteínas y carbohidratos equilibrados, bajo en calorías y aporta mucha agua. Aunque sin duda yo resaltaría su sabor y su color.

Ha llegado el momento de que desfile por la pasarela, normalmente lo preparamos en la clásica ensalada mixta, os diré que incluso desnudo el tomate resulta impresionante:

Ensalada de tomate Raf : Cortamos el tomate Raf en rodajas, lo emplatamos, sazonamos y añadimos el ingrediente secreto «el comino», un chorrito de aceite de oliva, e voilà! Ya tenéis una fantástica ensalada de tomate para acompañar un buen plato de carne o disfrutar como aperitivo. Conocí esta ensalada en «La esquina de Eusebio«, además de ser un bar en el que siempre están circulando bandejas con tapas. Tienen un salón donde puedes sentarte a degustar carne a la piedra y te ofrecen esta ensalada como acompañamiento. Es el sitio perfecto para llevar a las visitas que quieren conocer Madrid,  porque después estáis a un paso del centro.

Otra ensalada que me fascina por su simplicidad y sabor, es la Caprese. La ensalada Caprese suele ser fantástica en cualquier restaurante italiano, eso sí, intentad que se emplacé en Italia.

El secreto esta en  la elección de ingredientes de calidad, para esta usaría tomate clásico de mesa cortado en rodajas alternando con rodajas de mozzarella, sabes que una mozzarrella es buena cuando más cremosa por dentro, huid de las mozzarellas secas! La mejor es la mozzarella di bufala, yo ha comía casí a diario cuando estaba en Benevento.

El tercer fantástico ingrediente es: las hojas albahaca fresca (en italiano, basilico).

Para aderezarla utilizo también vinagre de Modena, cuanto más cremoso mejor.

En última instancia podéis probar y añadir unas alcaparras. Como diría el señor Burns: Excelente!

DSC_0260

Siempre que puedo utilizo el horno, para hacer estos tomates gratinados solo se requiere, de tomates cortados a gajos, ajo y perejil fresco (o de bote), si te gusta el picante un poco de peperoncino (guindillas) y pan rallado.

Una compañía perfecta para cualquier plato!

Resumiendo, el tomate es ese vestido que siempre te quieres poner y que va bien con todo.

El sol del mediterráneo

Pese a no tener raíces andaluzas debo confesar que me encanta el gazpacho y el salmorejo.  Además resulta muy fácil de preparar y sales de la cocina con la sensación de un trabajo bien hecho.

Cuando llega el verano me afano en preparar ollas y ollas que luego ofrezco a familiares y amigos.

Los que más agradecen este plato son los vegetarianos, en esta ocasión he sustituido los tacos de jamón por tacos de huevo y almendras.

Para adornar el plato y que exista un cambio de texturas he utilizado unos nachos, me recuerda un poco a la cocina mejicana.

Os animo a seguir esta receta y sorprender en casa a todos con algo bonito para la vista y sabroso al paladar. Empecemos pues a preparar nuestro «Sol del mediterráneo».

Ingredientes:

-De cuatro a cinco tomates maduros, ¡Mejor cuanto más blanditos!

-Una manzana ( la variedad da un poco igual, esta vez yo usé la Fuji que le aporta más frescor).

-Media cebolla ( podéis echar menos u omitirla).

-Un par de dientes de ajo.

-Un huevo cocido.

– Un puñado de almendras.

-Una bolsa de nachos.

-25 gramos de pan rallado ( un puñadito)

-Aceite, vinagre y sal

Necesitamos también una batidora y un vaso grande de batidora, aunque yo a veces prefiero usar una olla y así evitas salpicaduras.

Lo primero que cojo es una tabla de madera para cortarlo bien todo,y un cuchillo bien afilado, pico la cebolla y el ajo, los tomates y la manzana los dejo en trozos pequeños para que la batidora pueda trabajar bien. Lo pongo todo en el vaso y añado el pan rallado,la sal, un chorrito de aceite y otro de vinagre. Lo bato bien todo.

Para presentarlo lo ideal sería un bol o un plato hondo, coloco encima el huevo picado y las almendras picadas, y los nachos alrededor.

Et voilà! ya tenemos nuestro sol del mediterráneo.

Ya me contaréis como os quedó.