La mentira no existe

«La mentira no existe» me  dijo la niña rubia de ojos azules. También pronunció otras frases que no consigo recordar, pero que en aquel instante me parecieron sabiduría en estado puro. Nos encontrábamos en una ciudad de Islandia, llena de colores, luz, edificios barrocos se mezclaban con total naturalidad con miles de plantas y fuentes, no faltaban tampoco los edificios modernistas que cuando los mirabas parecían crecer hacía el cielo se diría que se estaban autoconstruyendo ante mis ojos.

Decidí seguirla no sin bastante recelo, total tampoco tenía donde ir y necesitaba un lugar donde dormir, en aquel entonces yo ya sabía que todo era un sueño, un espectacular sueño lúcido, de modo que me dejé arrastrar por las ganas de aventura y el que pasará…

Cuando desperté consulte en Google esta maravillosa revelación, meses atrás yo había utilizado esa frase en el buscador para describir una película de cuyo título no me acordaba. Escribí entonces: «Película la mentira no existe»

 

 

Hay veces en las que mi subconsciente me deja totalmente alucinada, si tan sólo pudiese acceder a una facción de todo lo que ha almacenado y combina, sería espectacular la cantidad de cosas que podría resolver. En esa ocasión, estaba jugando conmigo, acababa de recrear un mundo sin mentiras para mí como el de la película, y me invitaba a jugar.

Si hubiese entendido el mensaje del sueño, podría haber comenzado a mentir, diciendo cosas como tengo dinero, o soy la alcaldesa de la ciudad,etc… todas las puertas se abrirían para mí al conocer las reglas que rigen ese mundo y poder traspasarlas.

Tengo que estar más atenta, más despierta en sueños y en la vida real, no quiero perderme nada.

¿Qué os ha parecido? ¿Creeis que la mentira no existe? Si lo pensamos bien, lo único real es la verdad, la mentira no tiene sustancia como tal.

Los nuevos valores de Disney: Maléfica

Corren tiempos de «remenbers», y Disney a rescatado la figura de la terrible malvada de la Bella durmiente para contar su historia desde un punto de vista que no habíamos imaginado.

Si hubiera visto esta película de pequeña la hubiese disfrutado aún más, ya que de pequeña me preguntaba siempre porque todos los finales felices eran iguales: una boda en un gran palacio y mucha gente aplaudiendo. Me preguntaba que pasaba con los personajes secundarios y con las motivaciones de los malvados ¿Qué los volvió malvados?

SPOILER

Esta vez la historia nos habla de una traición, y es la traición la que convierte a Maléfica en un ser capaz de tomarla con un bebé inocente. Pero pese a toda esa irá, rencor y rabia desatada que exhibe en un determinado momento, se observa que es un personaje capaz de perdonar. Un personaje que evoluciona y es capaz de volver a amar de un modo desinteresado como lo hacía al inicio.

Al final de la película, se nos dice era un Héroe, era un villano…en cierto modo en eso consiste ser humanos todos somos héroes y villanos en algún momento de nuestras vidas.

Me ha gustado sobremanera descubrir como en esta película dejan el amor romántico a un lado para apostar por el «amor» con letras mayúsculas. ¿Cómo se puede amar a un bebé fruto de tu desgracia?

Me parece que por fin muestran un personaje que evoluciona, un personaje verdaderamente mágico y con coraje.

Fotografía: Maquillaje de fantasía realizado por Alicia San Miguel Olivas. Modelo tu eterna estudiante, Patricia Núñez López.