Grandes amigos, grandes proyectos: Prisma Joven

Siempre me gusta comenzar mis posts hablando de mis amigos o de personas que he conocido. Me parece que le da ese toque tan personal y tan humano, que busco cuando me siento a leer blogs de temática personal.

Una vez más aparece Luis Manuel Fernández, periodista y totalmente polifacético, todos los medios parecen ser su medio. Este chico se atreve con todo…Desde que «se vino pa Madrid» como dice su blog no ha parado ni un segundo, a veces como improvisado actor de musicales infantiles, otras como improvisado fotógrafo en «Los viernes al Show», infatigable fan de la cantante Merche y de Mey Green, su lista de personajes entrevistados en el mundo musical y de la cultura aumenta cada día.

luisma lunaHoy os presento Prisma Joven, un proyecto hecho por jóvenes y para jóvenes, que lidera Luisma y que pretende dar respuesta a todas esas inquietudes que tenemos en el mundo de la cultura y el ocio, y también ayudarnos a tomar el testigo para comenzar a crear nosotros.

Este proyecto nace de la idea de unir a los jóvenes con profesionales de cada rama de la cultura y el ocio, principalmente en teatro, cine y música. Pero también esta abierto a todo tipo de incorporaciones, como la acción social o las actividades ambientales. Todo ello bajo la óptica de los jóvenes de hoy.

Ahora  nuestro Prisma joven se presenta a Comprometi 2.0 de la Fundación Canal y desde aquí os pido vuestro voto si os ha gustado la iniciativa.

 

 

Las alas de Ícaro

Corren días de postureo y florecimiento de la cultura Hipster, no es que me vanaglorie de esto pero puedo confesaros  que, en líneas generales,  no tengo ni idea de música. Como ya dije en anteriores ocasiones siento fascinación por lo repetitivo y ritmos muy básicos.

Tenía una espinita clavada, nunca había ido a ningún festival y el Festival Arenal Sound 2014 se ha perfilado como mi Woodstock particular. Siempre había oído eso en las pelis que dice yo estuve en Woodstock, un festival que marcó un estilo de vida y una generación.

No pretendo paragonarlo pero es cierto que la música, el ambiente y esos días te cambian, son experiencias que se se quedan dentro de ti para siempre.

Mi amiga Erika me ofreció la oportunidad de ir a este festival, un día en un concierto estábamos hablando de que a las dos nos gusta Placebo. Al parecer los escurridizos de Placebo siempre se le escapaban en concierto, por una razón u otra nunca conseguía verlos. Y allí nació la idea…iremos al próximo festival en el que toquen… Wellcome!! Arenal Sound!

Sin embargo la idea de pasar casi una semana en un camping no nos seducía demasiado, mi principal pega no eran las condiciones higiénico-sanitarias, sino el imaginar en sol de medio día pegando fuerte en la lona de la tienda mientras dentro podríamos freír huevos. Eso por no mencionar el ambiente alrededor de la tienda, personas que no se quieren ir a dormir y berrean durante horas y horas…Así que mi amiga busco alojamiento en un pueblo cercano…

NULES! De modo que ir y volver cada día del festival se conviertió en una odisea de caminatas, renfe, buses y lucha por un taxi libre. Todo ello compensaba por dormir en una cama blandita y con aire acondicionado, y disfrutar de una ducha decente.

Nos alojamos en el Hostal Pepe’s, sus dueños son muy atentos. Un día nos lo pasamos durmiendo y comiendo pizza en el cuarto, y tocaron para preguntar si estábamos bien.

Para las comidas lo teníamos solucionado en Casa Manu, tomamos paella, calamares, la famosa «enterita» Sepia a la plancha, mejillones, pasta carbonara, todo riquísimo. El propio Manu nos bajo a la estación el día que nos íbamos.

Todavía no hice el camino de Santiago, pero este año me he preparado a conciencia. En los casi 10 km que cubrían la distancia de Nules a la Playa de Burriana, donde se ubicaba el festival, tuvimos tiempo de sobra para filosofar, comentar e intentar buscar solución a un sinfín de cuestiones. La primera vez cogimos aquel camino casi al anochecer.

10535784_10152359663327950_7829949285264251731_o

El camino pasaba por grandes extensiones de naranjos, un paisaje verde y bastante homogéneo. Percibo algo de artificial en las cosas que son demasiado homogéneas, algo a lo que al hombre aspira y parece nunca terminar de alcanzar, esa perfección añorada. Y mientras tanto camino como una Eva de un paraíso primigenio, una especie de camino iniciático que no se muy bien donde porta.

O tal vez sí, porta a los cantos de sirena que te reciben en cuanto pisas suelo urbanizado…podría estar sonando: La pegatina o Iván Ferreiro, y nosotras llegábamos con la ilusión de los peregrinos.

Nadie parecía creer eso de que llegábamos andando, como nadie parecía creer que me compré un monopatín y me dí unas vueltas por allí.  Y me preguntaba, entre toda esa fauna, realmente te resulto tan extraña.

Conocimos a mucha gente, pero mis preferidos sin duda alguna fueron «los yogurines», un grupo de chicos y chicas que no tenía entrada para el festival. Los conocimos en la playa, en unos columpios, mientras me colgaba de unas anillas. Me llevo 12 años con ellos pero me hacen recuperar mi esperanza en la humanidad, tan risueños, tan extrovertidos. Siempre se alegraban de vernos y compartían lo poco que tenían. Iban todos los días allí, había tanto ambiente fuera del festival como dentro, ellos tenían una ventaja les venían a recoger.

Durante el festival descubrí un montón de grupos distintos. La actuación de Columpio asesino me marco, pensé: realmente para escuchar esto hay que drogarse.

Mientras ellos tocaban, empezamos a fantasear con formar un grupo, sobretodo nos dedicaríamos a las letras.

Lo llamaríamos: «Las alas de Ícaro» porque la música puede hacerte volar muy alto, porque aunque tus padres o la sociedad te digan que no hagas algo, tu quieres volar más y más cerca del sol hasta que la cera se derrita.

10551676_10152365060662950_7357418413868268290_o

Al volver a casa me he puesto a navegar y me he topado con «El vuelo de Ícaro» música barroca, creo que nuestro grupo imaginario seguiría más un estilo parecido al Columpio asesino.

Bonus track: Aquí os dejo una lista de todas las cosas que  me encontré en el festival. El truco esta en mirar al suelo…

-Una camisa vaquera sin mangas del estradivarius

-Un collar multicolor de coco

-Una pulsera trenzada de color fucsia

-Una chapa de La raíz

-Una linterna de aluminio

-Un mechero

-Un billete de 10 euros

-Un monedero con 25 euros

-Unas gafas sin cristales (muy Hipster) ni patillas ( extrahipster, jajaja)

 

Anoxia71: Canciones que te dejaran sin aliento

Una de la mejores cosas que tiene ser universitario es que te permite conocer personas que cultivan pasiones por cosas tan diversas como la ornitología y la música. Esto os lo cuenta la chica que tuvo durante más de dos meses un tarro de moscas de la fruta (Drosophila melonogaster) en su armario solo para observar su ciclo vital y  que advertía a su compañera de piso: «Yo que tú no abriría esa puerta»

Retomemos el caso de la ornitología y la música, durante los primeros años el la facultad, guardábamos cosas muy raras en las taquillas…Robert criaba polluelos de córvidos, creo que lo que vi en aquella caja de zapatos era una grajilla. Cuando son muy pequeños cuesta mucho sacarlos adelante y no podía dejar al pequeño polluelo solo en casa.

Recuerdo que aquel mismo año fuimos un grupillo de visita «express» a París. Fue tan rápido que llegamos en el vuelo de Ryan Air de la mañana y nos fuimos en el de la tarde. Son cosas que haces una vez en la vida pero de las que nunca te arrepientes. Era como un tour fotográfico a la carrera, la torre Effiel, la catedral de Nortredame, la avenida Champs Elysses, Montmartre…todo en un abrir y cerrar de ojos. ¡Fue un día fantástico!

Pero Robert además de ser ornitólogo, ( es curioso también tengo una amiga ornitofóbica), formaba y forma parte de una banda:ANoxia71

anoxia71

No pienso perderme la cita de mañana, tocan en la sala Sirocco en Madrid. Recordaré viejos tiempos con canciones nuevas, tienen el gran mérito de que su música sigue siendo tan fresca como el primer día. De hecho los grupos musicales al igual que  las personas son entes vivos que cambian, tienen su propia personalidad …así que tengo la impresión de que no dejaran indiferente a nadie.

Os dejo una de sus canciones para que vayáis abriendo boca: