Filosofía de la…

Filosofía de la biología:
Mayr defendió que, a diferencia de la física, la biología no se fundamenta tanto en leyes como en conceptos:
Si uno llega a la conclusión de que no existen leyes naturales en la biología evolutiva, hay que preguntarse, en las teorías biológicas ¿qué puede uno entonces tomar como base? La opinión ampliamente adoptada es que las teorías de la biología evolutiva se basa en los conceptos en lugar de leyes, y esta rama de la ciencia sin duda tiene abundantes conceptos sobre las teorías de base. Permítanme mencionar conceptos tales como la selección natural, lucha por la existencia, competencia, biopoblación, adaptación, éxito reproductivo, selección de la hembra, y dominación masculina. […] Como consecuencia, una filosofía de la física basada en leyes naturales resulta ser algo muy distinto de una filosofía de la biología basada en conceptos.
Mayr 2001

Fuente: wikipedia

El problema es que los seres vivos son tan asombrosos en su complejidad y desarrollo que no se pueden establecer leyes, se puede hablar de conceptos o describir procesos que ya hemos estudiado pero no se puede extrapolar esto a todas las formas de vida ni hablar de leyes universales como en el caso de la física.

El hecho es que la evolución esta ocurriendo aquí y ahora, y no sabemos que camino tomará, ni tenemos la más remota idea de que especie o especies poblaran el planeta dentro de millones de años; mientras que lo que sí te puede asegurar un físico es que estarán constituidas por los mismos átomos que hoy en día y seguirán ancladas a la tierra a causa de la fuerza de la gravedad.