El post del año pasado con motivo del «Día de los enamorados»fue «Apolo y Psique», se trata de un mito clásico ampliamente representado en el arte. Cuando lo leáis descubriréis el significado de las alas de mariposa en las estatuas.
El mito recorre el camino del alma para alcanzar el verdadero amor, los inicios ideales, los errores y las pruebas que se nos presentan.
«Psique» es el «alma», y como espíritu puro de cada ser, esta representada por una mariposa. Apolo o Eros es el amor, o el amante. Por ello se presenta como un ser perfecto idealizado y misterioso.
Siguiendo esta línea de grandes leyendas de amor este año le tocó el turno a Tristán e Isolda. Su leyenda está narrada en imágenes…En una de las estancias de Castel Roncolo, Bolzano (Italia). La historia es mucho más antigua que la ópera de Richard Wagner. Algunos dicen que se trata de una leyenda de origen celta, que posteriormente se adaptó en la época de los caballeros del rey Arturo y símbolo amor cortés.
Desde hace años es una de mis preferidas. Tras ser leída por mi amor, mientras yo miraba e interpretaba los frescos, cada personaje tenía su nombre escrito en letras góticas y habían usado una técnica especial usando únicamente pigmentos verdes. Reinaba una atmósfera de misterio, fue un momento mágico digno de ser recordado en una fecha como hoy, una historia de amor atemporal, de sufrimiento y de coraje.
Aquí podéis encontrar esta maravillosa e inspiradora historia de amor.
¡Feliz San Valentín!