Amo Italia, amo a un italiano.

Dedicado a Ana que quiere comenzar a aprender italiano.

Ya sea porque acabáis de ver «Bajo el sol de la Toscana» y os morís por viajar a Italia, para poder vivir la historia más romántica de vuestra vida, o porque necesitáis urgentemente hablar una tercera lengua, o simplemente por pura curiosidad viajera…

El italiano es siempre la respuesta que cuadra en todas las ecuaciones, en mi escala va después el Francés (mon amour, que bien suena!) y el portugués.

Aprender italiano no solo os capacitará para «corregir» los errores en los menús de restaurantes italianos en España (por ejemplo el pepperoni no es ningún tipo de chorizo o salchicha, cuando le pides peperoni a un italiano le estas pidiendo un pimiento. Me importa un pimiento= me ne frega un pepperone).

Sino que además podréis entender muchas óperas, tal vez la ópera no sea lo que más o motive a aprender un nuevo idioma ( en este punto, os recuerdo que hay personas en este momento leyendo o hablando en élfico).

Ya esta estáis decididos, estudiaréis italiano y no élfico. Legolas y Arwen estan muy buenos pero no son reales… ¿Pero por donde empezar?

Tiraos a la piscina de cabeza, haced equilibrios sin red. Directamente, mirad películas en italiano para que se os haga el oído y los ojos. Porque yo diría que en algunas regiones el 30% de su lenguaje es gestual.

Os recomiendo «Bienvenidos al Sur», no es una película para principiantes pero os hará reír y comprenderéis que entre los italianos del norte y del sur existen grandes diferencias. Yo aprendí italiano en Benevento, un ciudad que esta a 1 hora de Nápoles. Me siento del Sur, mi novio es italiano pero del Norte, de Bolzano, además en esa ciudad una gran parte de la población es bilingüe y habla los dos idiomas oficiales el italiano y el alemán.

El acento más bonito me sigue pareciendo el del Sur, para que os hagáis una idea en Italia yo no hablo como madrileña hablo como Gaditana.

Para mejorar mi italiano o al menos que no se pierda, estoy subscrita al blog «En italiano» y Peonia me envía puntualmente, todas las novedades desde ejercicios de gramática hasta refranes y «False friends». Ha diseñado el blog especialmente para personas que tienen el español como lengua materna, así que os sentiréis como en casa.

Bien, ya habéis escuchado, escrito y leído. Os falta la parte más importante, hablar. Es la base de todo, podéis practicar Tandem en Madrid, que consiste en un intercambio de idiomas, pensándolo bien es más enriquecedor que un profesor porque acabáis estableciendo un comunicación en ambas direcciones, y no unidirecional, profesor- alumno, aunque quizá muchos de vosotros ya tenéis amigos italianos y los más lanzados simplemente se tienen que ir a la Gran Vía, Sol o el Palacio Real, tarde o temprano aparecerán grupos de italianos.

Si buscáis un aprendizaje más formal y de calidad os recomiendo «El Istituto italiano di Cultura di Madrid», realicé allí un curso con Marinella, una profesora excelente y que siempre nos aconsejaba enriquecer nuestro vocabulario a través de «pasatiempos» en italiano como: «La settimana enigmistica». Además este instituto promueve actividades culturales como exposiciones relacionadas con Italia que son de carácter gratuito.

E adesso chi non vuole imparare l’italiano è perchè non ha letto bene questo «post». Scusate si sbaglio, è da tanto tempo che non scrivo. Ho bisogno di fare pratica con il mio italiano.Ya tenéis tarea de traducción.

A presto amici, vi saluta la vostra eterna studentessa!

Fotografía tomada a una valla publicitaria en Nápoles, por Victoria Fernández. Nótese el juego de palabras con la expresión: Va fan culo!