Taller de desarrollo de la creatividad: ejercicio II

Continuamos una semana más con nuestro taller de desarrollo de la creatividad, después de un primer ejercicio para comenzar a imaginar historias en base a libros o películas, os propongo hacer un viaje onírico. ¿En qué consiste?

La idea es poner en práctica algún sueño. Si soñáis con un lugar que no visitabais desde hace tiempo…id! Si se trata de un lugar imaginario buscad el más parecido que pueda existir en la realidad.

Si soñáis con una actividad u objeto podéis aplicar lo mismo. Si lo consideráis imposible de realizar buscad alguien que si sepa o pueda hacerlo. El objetivo es al menos conseguir una aproximación al sueño, tal y como vosotros lo imaginasteis.

Os dejo como ejemplo el mail que le he enviado a Fabiano Pigalle, contorsionista:

«Buenos días:
Me llamo Patricia y vivo en Madrid.
Hace un par de días tuve un sueño sobre un número de contorsionismo y he pensado quizá te sirva de ayuda para preparar una actuación.
En mi sueño el contorsionista, llevaba un mono blanco, y el se movía creando figuras, reproducía imágenes de animales que eran proyectadas en su cuerpo. Por ejemplo, una jirafa. La mayoría, eran animales africanos pero podrías hacerlo proyectando otras imágenes e incluso monumentos como la Torre Effiel.
Creo que al público le encantaría.
Si decides poner en práctica mi idea me gustaría que te pusieras en contacto conmigo.
Muchas gracias.
Un cordial saludo!»

¡Quien sabe si en unos meses puedo mostraros un vídeo con el número de contorsionismo que soñé!

The Leap of Faith – Why Should You Follow Your Passion?

«No hay nada mas poderoso que una idea a la que le ha llegado su tiempo” Victor Hugo

Cada vez son más las personas que proponen «otros modelos de vida» y sus palabras de aliento resuenan en mi cabeza con más y más fuerza.

También aumentan los ejemplos de personas que buscaron su propio modelo de éxito y triunfaron llevando la vida que siempre desearon.

Os recomiendo la lectura del libro » El elemento» escrito por Sir Ken Robinson. Es un canto a la creatividad y a descubrir nuestros talentos personales, además de poner de manifiesto lo que no funciona del actual sistema educativo.

Me despido con la canción de Galadriel:
(Sindarin)

I amar prestar aen
«El mundo ha cambiado»
Han mathon ne nen
«Lo siento en el agua»
Han mathon ne chae
«Lo siento en la tierra»
A han noston ned ´wilith
«Lo huelo en el aire»

Health Room Blog

By Luke Jones. Follow him on Twitter and Facebook. 

Your time is limited, so don’t waste it living someone else’s life. Don’t be trapped by dogma – which is living with the results of other people’s thinking. Don’t let the noise of others’ opinions drown out your own inner voice. And most important, have the courage to follow your heart and intuition.

Steve Jobs

We live in a society where many things are expected of us. What you should do. How you should live. What you should aim for.

Go through school. Get good grades. Go to university or college. Work hard. Get a well paid job. Buy nice things. Settle down.

Somewhere along the line, we created this perfect picture of life, the ideal model that we’re all supposed to strive towards. In this model, success is often determined by how many zeroes you have at the…

Ver la entrada original 973 palabras más