¿Qué diferencia existe entre un grupo y un equipo? ¿Pueden las ideas surgidas de la colaboración variar la orientación de un proyecto? ¿Sabemos realmente lo que implica trabajar en equipo? ¿Cómo afectan nuestras emociones al desarrollo del trabajo en equipo?
Sabéis cuanto me gustan las casualidades y las señales, ayer leí una inscripción en una pulsera que decía; » Todo va a salir bien»
Considero que esta frase es poderosísima, es cierto que la solemos usar como apoyo a otros en las situaciones más difíciles, sin embargo realmente creo que se trata del punto de partida para cualquier cosa.
Sino tienes en mente esta frase antes de comenzar algo párate y reflexiona, sobre tus motivaciones para hacerlo, ¿Es realmente lo que quieres hacer? ¿Acaso tienes miedo de no obtener los resultados esperados?
Cuando tu actitud ante la tarea sea la adecuada, el trabajo se irá deshaciendo poco a poco, la roca dura que visualizabas al principio no será más que polvo.
Si aún así, otros comienzan a trabajar y tu no tienes nada que aportar, o bien, solo tienes objeciones. Te aconsejo que te apartes y dejes que los demás sigan trabajando a su ritmo. No rompas nunca el «flow » del equipo.
Muchas veces no somos capaces de apreciar la calidad, del trabajo de los demás, simplemente porque no lo observamos bajo el prisma adecuado.
Aunque no puedas colaborar en el desarrollo de ideas, o en la creación del trabajo, siempre puedes actuar como apoyo y soporte, realizando otro tipo de tareas.
Esta semana, en la UOC hemos completado, nuestra segunda tarea para un trabajo colaborativo en red. Mi metodología de trabajo es la de improvisar sobre la marcha y probar todas las herramientas que se pide que utilicemos. Me encanta explorar abrir nuevos caminos, cosa muy distinta es que me quede transitando por ellos.
No puedo afirmar que nadie sea capaz de entender mi orden, porque no sigo un orden. Así que a través de esta actividad he conseguido aprender el valor de la planificación de tareas, su asignación y su temporización. Ya que es imprescindible cuando se trata de trabajar en equipo. Hemos descubierto el caos y estrés que supone trabajar sin planificación, porque la estás desarrollando en ese momento.
Para finalizar os dejo con el vídeo de mi presentación para el trabajo, me ha gustado bastante el resultado.
Seguiré haciendo distintas pruebas porque tengo claro que:
«Todo va a salir bien»