Taller de desarrollo de la creatividad: ejercicio II

Continuamos una semana más con nuestro taller de desarrollo de la creatividad, después de un primer ejercicio para comenzar a imaginar historias en base a libros o películas, os propongo hacer un viaje onírico. ¿En qué consiste?

La idea es poner en práctica algún sueño. Si soñáis con un lugar que no visitabais desde hace tiempo…id! Si se trata de un lugar imaginario buscad el más parecido que pueda existir en la realidad.

Si soñáis con una actividad u objeto podéis aplicar lo mismo. Si lo consideráis imposible de realizar buscad alguien que si sepa o pueda hacerlo. El objetivo es al menos conseguir una aproximación al sueño, tal y como vosotros lo imaginasteis.

Os dejo como ejemplo el mail que le he enviado a Fabiano Pigalle, contorsionista:

«Buenos días:
Me llamo Patricia y vivo en Madrid.
Hace un par de días tuve un sueño sobre un número de contorsionismo y he pensado quizá te sirva de ayuda para preparar una actuación.
En mi sueño el contorsionista, llevaba un mono blanco, y el se movía creando figuras, reproducía imágenes de animales que eran proyectadas en su cuerpo. Por ejemplo, una jirafa. La mayoría, eran animales africanos pero podrías hacerlo proyectando otras imágenes e incluso monumentos como la Torre Effiel.
Creo que al público le encantaría.
Si decides poner en práctica mi idea me gustaría que te pusieras en contacto conmigo.
Muchas gracias.
Un cordial saludo!»

¡Quien sabe si en unos meses puedo mostraros un vídeo con el número de contorsionismo que soñé!