Tocar fondo

Para Natalia.

Hace poco mantuve una conversación con alguien muy cercano sobre este tema, que me ha hecho volver a reflexionar sobre cosas del pasado.

Comenzaré por decir que aunque creas saber donde esta el fondo. No te va a resultar tan fácil como tirarte a una piscina de cabeza, llegar en unos segundos a reluciente mosaico de cuadraditos azules e impulsarte con los pies para subir como una bala a la superficie en busca de oxígeno.

Más bien es un proceso lento, como el de un buceador en un pantano, que está buscando una especie de tesoro, algo reluciente en un medio viscoso. Una vez comenzado el descenso algo te dice que no subirás en una buena temporada, y es ahí cuando te asaltan los temores…

De modo que instintivamente piensas que  vas a conseguirlo lo más rápido posible, entonces comienzan las huidas hacia delante, comienzas a buscar salidas fáciles y consuelos tontos, te comportas de modo extraño y las reglas sobre lo que vale y no vale parecen haber desaparecido. Te diré que eso no es más que la fase en la que sin quererlo te pretendes comer toda la mierda que hay en el pantano y que vas a ver cosas malas, muy malas y tal vez creas que eso es todo cuanto queda a partir de ahora, estas ya a un paso del fondo.

Sigues profundizando aunque tal vez a menor velocidad, las prisas ya no te corroen la situación se estabiliza y llegas a pensar que eso es lo que hay para ti, y un día tal vez por alguna circunstancia estúpida llegas al fondo, y el buceador en que te has convertido encuentra su propio cadáver descomponiéndose en el fondo y sus aletas parecen pegarse al fango, aletea y aletea pero lo único que hace es levantar limo del fondo.

Nuestro buceador está aterrado, perplejo, no lo esperaba y su nerviosismo no hace más que retenerlo allí abajo.Pero en medio de toda esa confusión un grupo de buceadores (Porque los buceadores nunca bucean solos ¿No?) acude en ayuda del inexperto buceador y una a una van liberándolo de pesadas «Piedras» que le lastraban y le hacían caer al fondo.

Bajar, bajas solo, pero subir subes acompañado, eso sí, tienes que poner de tu parte. La subida ya sin lastre es muy rápida y cuando sacas la cabeza del agua y coges de nuevo una bocanada de aire…apenas te lo crees, todo parece nuevo, hay cosas pequeñas que son mágicas y hay un mundo de cosas por descubrir siempre que quieras abrir los ojos para verlas.

Desde la orilla puedes ver ahora la tranquila superficie del agua y sabes que una parte de ti ha muerto en ese pantano, pero sonríes porque el resto de tu vida no ha hecho más que empezar.Todo eso no ha sido más que un viaje en el que has aprendido, y mucha gente a la que de verdad le importas te ha ayudado.

Espero que dentro de muy poco sientas que: TODO VA A SALIR BIEN!!!!!!

Y que me recuerdes estas palabras si algún día me vuelvo a perder.