Lista de cosas que comprar para esta navidad: sueños

Esta navidad me he propuesto no gastar, al igual que el señor Scrooge de «Cuento de navidad» de Charles Dickens, he estado dándole muchas vueltas a mi pasado, presente y futuro, y han aparecido un montón de fantasmas.

El fantasma de lo que pudo ser y no fue, el fantasma de no me atrevía o no era el momento, el fantasma de esto es demasiado para mí…bueno supongo que ya los conocéis.

En mí caso, he decidido aprender la lección pero sin martirizarme y me he acordado que un día en un autobús un vendedor me ofreció una oferta irrechazable, la oferta de mi vida por decirlo  de algún modo.

Me vendió un sueño y desde entonces no he podido dejar de pensar en ello. Intentando como los aprendices de alquimistas buscar mi propia receta para cumplir sueños.

La receta se basa en experiencias y libros. Lo primero sería define tu sueño o sueños, esta parte es muy divertida, es como la técnica «brain storming», se trata de experimentar cosas nuevas y hacer un montón de conexiones neuronales.

Después habría que hacer un proceso de selección de sueños, aquellos que nos atraen más, aquellos con los que nos sentimos más identificados…El proceso de focalizar y podar ramas es casi tan importante como el de comenzar a tener sueños.

Cuando ya tienes tu sueño, ese que le has comprado al vendedor, eso significa comprometerte con ello. Tenerlo presente y apuntar en esa dirección.

Añade ilusión, añade perseverancia y buenas dosis de paciencia. Comienza a vivir tu sueño y cuídalo desde el primer momento.

Si por algún motivo no tienes la suerte de encontrarte con este vendedor ambulante de sueños, siempre puedes comenzar tu propio plan de sueños en «¿Te atreves a soñar?»

Vendedor de sueños