¿Qué es tu eterna estudiante?

Tu eterna estudiante es un blog personal. Pero su objetivo no es contar los pormenores de mi día a día. Es cierto que todas las entradas se basan en cosas que he experimentado de algún modo y que para mí, constituye una especie de diario, pero el lector no encontrará aquí un hilo conductor (al menos de momento).

¿De dónde surge el nombre de este blog?

Tu: porque escribo para tí, sin un receptor del mensaje la comunicación no tiene sentido. Soy como esa amiga que te escucha sin juzgar, te anima a seguir y deja que cometas tus propios errores. 

Eterna: este es un proyecto a largo plazo y pretendo que se desarrolle durante mucho tiempo. Como dice la canción de Pol 3.14 » A me gustaría que vivamos para siempre y que seamos jóvenes eternamente».

«Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre»

Mahatma Gandhi

Estudiante: porque creo que se puede conservar el asombro y la curiosidad infantil por el mundo que nos rodea. Siempre seremos aprendices en algún aspecto de nuestra vida. Los motores que me empujan son las ganas de aprender, que descubrir y que experimentar.

¿Cuáles son mis objetivos?

1. Conectar con las personas: Esa es la idea que más me atrae, establecer un feedback, compartir opiniones y embarcarme en nuevos proyectos.

Por el momento, he empezado por dedicar algunas entradas al blog, que tienen que ver con el amig@ que me inspiró o que compartió conmigo ese momento.

Espero vuestras sugerencias y comentarios!

2. Desarrollar un blog que fomente la Polimatía: La tendencia es ofrecer blogs altamente especializados que ofrecen soluciones rápidas a modo de píldoras de conocimiento, cuando los leo me inspiran y voy saltando de una cosa a otra. Hay tantas cosas bellas y sorprendentes en el mundo, tantas ciencias, en resumen, tanto mundo por vivir que no he querido cerrarme ninguna puerta. 

¿Son tan incompatibles la jardinería y la Física cuántica?¿No pueden ambos interesar a la misma persona?  

3. Desarrollar un blog que fomente la proactividad: espero que desarrollemos juntos esta habilidad o actitud, francamente pienso que debo abandonar la idea de que me lo den todo mascado.

Os invito a embarcar conmigo en un viaje, en el que el único requisito es dejar a un lado el aburrimiento. Como refleja Charles Baudelaire en su poema «Al lector»

DSCN5245

Retrato de María Encarnación Prieto de Santiago.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s