Beber vino contigo

Cover del poema «Having a Coke with you» Frank O’Hara (1965)

Beber vino contigo (mejor si es un blanco Barbadillo)

es más divertido que ir a Bolonia, Verona, Bérgamo,Ferrara , Berlín
o marearse en un Ferry que va directo a Capri
en parte porque con tus viejos vaqueros te ves como un mejor y más feliz Lavapiés,
en parte por mi amor por ti,

en parte por tu amor por las barbacoas
en parte por todas las plantas que crecen en tu habitación y me quitan el sueño,

en parte porque siempre me distraigo mirando animales cuando caminamos por el bosque

en parte por ese hormigueo que siento cuando se cierran las puertas del ascensor

en parte por el hilo rojo que nos une, en parte por el secreto que nuestras miradas asumen enfrente de la gente y mi afición a hacerme fotografías con las estatuas,

es difícil de creer que cuando estoy contigo puede existir algo tan quieto,tan solemne y definitivamente tan desagradable como las estatuas, tan opuesto a lo que siento,
en la tibia luz de las 6 de la mañana de Madrid, vamos a la deriva de ida y vuelta
entre nosotros, como un árbol respirando a través de sus estomas.

Cuando miro retratos y no veo las caras en absoluto, sólo pintura
y tú simplemente te preguntas porque alguien en el mundo lo hizo.

Cuando me preocupo por lo que vamos a hacer

y tú simplemente sabes que algo pasará

Te veo (como en Avatar)
a ti y prefiero mirarte a ti que a todos los retratos del mundo,
excepto tal vez por la curiosidad morbosa, de ver el retrato de Dorian Grey o el retrato de Van Gogh que de todos modos está en el Museo d’Orsay,
al que gracias al Universo aún no has ido, y así podemos ir juntos por vez primera, en esta vida
y el hecho de que te mueves tan hermosamente a través de la sala traduciéndome las inscripciones, narrando las historias del pasado
al igual que cuando estas en casa ya nunca pienso si un perezoso es un mono o un oso (porque ya lo averigüé) y la mentira no existe

o cuando tuve el síndrome de Stendahl y las ganas que tengo de volver a Florencia aunque la fuente del jabalí me dijese no
en el ensayo de un solo dibujo de Leonardo o Miguel Ángel que solían sorprenderme,
y en todos los Impresionistas que aún habiendo pintando los colores de mi alma
nunca consiguieron que la persona correcta se parara cerca del árbol cuando el sol caía.

Parece que todos han sido engañados por una experiencia maravillosa
la cual no se va a perder en mí pues te la estoy contando a ti.

Patricia Núñez López

“Having a Coke with You

is even more fun than going to San Sebastian, Irún, Hendaye, Biarritz, Bayonne
or being sick to my stomach on the Travesera de Gracia in Barcelona
partly because in your orange shirt you look like a better happier St. Sebastian
partly because of my love for you, partly because of your love for yoghurt
partly because of the fluorescent orange tulips around the birches
partly because of the secrecy our smiles take on before people and statuary
it is hard to believe when I’m with you that there can be anything as still
as solemn as unpleasantly definitive as statuary when right in front of it
in the warm New York 4 o’clock light we are drifting back and forth
between each other like a tree breathing through its spectacles

and the portrait show seems to have no faces in it at all, just paint
you suddenly wonder why in the world anyone ever did them

I look
at you and I would rather look at you than all the portraits in the world
except possibly for the Polish Rider occasionally and anyway it’s in the Frick
which thank heavens you haven’t gone to yet so we can go together the first time
and the fact that you move so beautifully more or less takes care of Futurism
just as at home I never think of the Nude Descending a Staircase or
at a rehearsal a single drawing of Leonardo or Michelangelo that used to wow me
and what good does all the research of the Impressionists do them
when they never got the right person to stand near the tree when the sun sank
or for that matter Marino Marini when he didn’t pick the rider as carefully
as the horse

it seems they were all cheated of some marvelous experience
which is not going to go wasted on me which is why I am telling you about it”

Frank O’Hara (1965)

La primera vez que escuche este poema fue en una película, se trataba de una versión adolescente del cuento de la Bella y la bestia (Beastly). Para mí es simplemente perfecto, redondo, algo que se puede percibir con todos los sentidos.

De modo que me gusto tanto que decidí emularlo, cambiando la coca-cola por vino, los lugares que cita el poema por algunos en los que he estado, la chica del naranja, el atardecer y los tulipanes por un chico…(por supuesto el poema que escribí esta dirigido a él) Sin embargo lo que no tuve que retocar fue la parte que habla de los impresionistas y de aquel hecho maravilloso.

Pensé que ese hecho podía ser cualquier cosa: el amor, la felicidad, una idea… y lo mejor de todo es que no se va a perder en mí pues te lo estoy contando a ti.

Así pues, el principio de este blog es el final de un gran poema. Es algo que no se va a perder en mí pues te lo estoy contando a ti. El amor es un sentimiento que no se puede perder en mí si lo comparto contigo.

Lo que nunca imaginé es que buscando la traducción del poema, encontraría a otras personas que habían tenido la misma idea que yo, la clave está en «las experiencias»,

todos deseamos vivir experiencias nuevas, excitantes y maravillosas, para poder volver y contárselas a nuestros seres queridos, para llevarlos algún día a todos esos lugares maravillosos, para compartir todos esos momentos.

Me encanta el modo en el que el poema capta la belleza del arte, de viajar, de los momentos cotidianos y los combina perfectamente con el sentimiento de amor.

La leyenda del anillo de Claddagh

La leyenda

Nuestra Historia comienza en las tierras de Irlanda, en la localidad de Claddagh.  Richard Joyce  quería hacer fortuna en las Indias Occidentales y le  prometido a su novia que regresaría con riquezas y se casaría con ella.

Durante el viaje el navío donde viajaba fue asaltado por los piratas moriscos quienes no dudaron en venderlo como esclavo a un orfebre. Durante su cautiverio en el Norte de África, aprendió el oficio y desarrolló una gran maestría.

Tanto que cuando el rey Guillermo III liberó a todos los rehenes, el orfebre, le ofreció la mano de su propia hija y la mitad de sus bienes a cambio de que no se marchase.

Sin embargo, Richard Joyce tenía otros planes, a pesar de haber transcurrido 14 años desde su partida de casa, regresaría llevando consigo el primer anillo de Claddagh en oro, símbolo del amor que sobrevive a pesar de la distancia. Para cumplir su promesa y casarse con su prometida.

Después de la boda , abrió una joyería en Galway, y se especializó en anillos para los enamorados fabricados con distintos metales. (oro, plata y bronce)

Reflexión sobre la leyenda:

Es una historia de aventuras y amor preciosa, lo que más me llama la atención es la espera la novia, 14 años sin noticias, con tan solo una promesa, un «volveré» ella aguantó todo ese tiempo sin rendirse y seguro que por la época tuvo que soportar a su familia diciéndole que si estaba loca, que escogiese otro marido…Por otro lado también él rechaza la oferta de riquezas y una esposa, para cumplir su promesa.

¿Cómo se fabrica un anillo de Claddagh tradicional?

En la actualidad el anillo es uno de los anillos de boda o compromiso en Irlanda, pasándose a través de las familias de generación en generación. Constituye un símbolo tradicional de amor, amistad y fidelidad.

Qué decir cuándo vas a entregar un anillo de Claddagh

Con mis manos te entrego mi corazón, coronado con mi amor”.

Esta es la frase con la cual puedes entregar este anillo si lo regalas, también se puede entregar como símbolo de una amistad que quieres que dure para siempre. Sin embargo no deberías comprarlo para ti mismo ya que dicen que en ese caso trae mala suerte.  En mi caso ya lo puse en mi lista de deseos y estoy deseando que me lo regalen. Qué emoción!

También puedes explicar el significado de cada componente, como muestra la siguiente imagen. En cualquier caso no dudo que será un momento especial y romántico.

 

wp-1486166743408.png

El anillo de Claddagh es el mismo que Angel le entrega a Buffy en la serie de «Buffy cazavampiros»

Significado de las 4 maneras tradicionales de llevar el anillo de Claddagh

Por último solo queda explicarle a la persona que lo recibe las distintas maneras en las que puede usarlo.

  1. Estoy solter@, mi corazón es libre: Lleva el anillo en la mano derecha con el corazón mirando hacia fuera.
  2. Estoy enamorad@, alguien «atrapó» mi corazón: Lleva el anillo en la mano derecha con el corazón mirando hacia ti.
  3. Estoy comprometid@: Lleva el anillo en la mano izquierda con el corazón mirando hacia fuera.
  4. Estoy casad@: Lleva el anillo en la mano izquierda con el corazón mirando haci ti.

 

Bonus final

Quería compartir con vosotros esta escena de la película «Leap year», me gustaría que me escribierais contando vuestra experiencia con estos anillos.

Lleva el anillo en la mano derecha con el corazón mirando hacia afuera y todos sabrán que nadie ha ganado aún tu corazón. La persona no mantiene ninguna relación

 

 

La mentira no existe

«La mentira no existe» me  dijo la niña rubia de ojos azules. También pronunció otras frases que no consigo recordar, pero que en aquel instante me parecieron sabiduría en estado puro. Nos encontrábamos en una ciudad de Islandia, llena de colores, luz, edificios barrocos se mezclaban con total naturalidad con miles de plantas y fuentes, no faltaban tampoco los edificios modernistas que cuando los mirabas parecían crecer hacía el cielo se diría que se estaban autoconstruyendo ante mis ojos.

Decidí seguirla no sin bastante recelo, total tampoco tenía donde ir y necesitaba un lugar donde dormir, en aquel entonces yo ya sabía que todo era un sueño, un espectacular sueño lúcido, de modo que me dejé arrastrar por las ganas de aventura y el que pasará…

Cuando desperté consulte en Google esta maravillosa revelación, meses atrás yo había utilizado esa frase en el buscador para describir una película de cuyo título no me acordaba. Escribí entonces: «Película la mentira no existe»

 

 

Hay veces en las que mi subconsciente me deja totalmente alucinada, si tan sólo pudiese acceder a una facción de todo lo que ha almacenado y combina, sería espectacular la cantidad de cosas que podría resolver. En esa ocasión, estaba jugando conmigo, acababa de recrear un mundo sin mentiras para mí como el de la película, y me invitaba a jugar.

Si hubiese entendido el mensaje del sueño, podría haber comenzado a mentir, diciendo cosas como tengo dinero, o soy la alcaldesa de la ciudad,etc… todas las puertas se abrirían para mí al conocer las reglas que rigen ese mundo y poder traspasarlas.

Tengo que estar más atenta, más despierta en sueños y en la vida real, no quiero perderme nada.

¿Qué os ha parecido? ¿Creeis que la mentira no existe? Si lo pensamos bien, lo único real es la verdad, la mentira no tiene sustancia como tal.