Comparte lo mejor de ti: Sandra nos acerca al mundo del caballo

El proyecto «Comparte lo mejor de ti» ya tiene su primera actividad, mi idea es que las personas comuniquen lo mejor de si mismas. Todos tenemos algo que aportar, todos tenemos gustos muy distintos.

Desde el dibujante de comics, o el artista callejero, la persona que tiene un blog y lo lleva en secreto, la chica que cocina pasteles, aquel voluntario en el asilo.

Creo que todas las personas tienen algo de mucho valor. Estoy encantada de empezar mi andadura con Sandra de Isidro, es una persona que conocí en un mundo muy distinto al que ahora se desenvuelve, el mundo del maquillaje.

Cuando la conocí era una gran maquilladora, ahora es una gran profesional del mundo de la doma natural, gracias a su esfuerzo, su pasión y su ilusión. Para mí constituye un modelo a seguir en muchos aspectos, dejo una vida estructurada en Madrid para dedicarse a su pasión.

Y ahora me ha demostrado que es una persona comprometida con la sociedad y que quiere aportar, no solo no va a cobrar nada por su aportación sino que además me ha proporcionado el contacto con una asociación de Reiki para realizar más eventos.

Ya tenemos fecha para el evento de Doma Natural Sandra.
Se celebrará en Seaceptanideas.com, les ha parecido muy interesante nuestra propuesta y nos ceden gratuitamente el espacio.

CHARLA SOBRE DOMA NATURAL

El programa es el siguiente:

11.30h recepción de asistentes, café y pastelillos
11.45h mientras tomáis algo, presentación del proyecto «Comparte lo mejor de ti»
12:00h Charla sobre Doma natural
– Comprensión del caballo:
comprender lo que realmente es un caballo, manera de relacionarse entre ellos, forma de razonar equina, etc…
– Como entendernos con él:
Básicamente, después de entender que es en realidad un caballo, como entablar conversación y saber escucharle.
– Problemas:
tales como falta de entusiasmo, caballos que no cooperan, etc.
-Vídeos
– Ronda de preguntas
14:00h Nivel premium, focus group para aquellos queráis aportar ideas al proyecto o participar con vuestras propias colaboraciones.

La cita es el Sábado 6 de junio y el evento tiene carácter gratuito

Calle de Gutierre de Cetina 24
28017 Madrid
Teléfono 91 233 96 00
info@seaceptanideas.com

Metro: Quintana y Pueblo Nuevo (línea 5) y Ascao (línea 7)
Autobuses: 9 – 38 – 109 – 113 – N5

Podéis inscribiros al evento en:

patricia.compartelomejordeti@gmail.com

Recibiréis un email recordatorio cuando se acerque la fecha.

Razones para ir:
-Conocer un poco mejor el mundo de los caballos y sus alternativas
-Hacer networking
-Conocer como es un sitio de coworking
-Compartir un poco de ti con los que te rodean
-Café y pastelillos gratis

 Os esperamos!!

 

 

Nuevos proyectos: comparte lo mejor de ti

Son actividades, talleres, conferencias donde los protagonistas sois vosotros, una plataforma donde exponer y presentar tus ideas, dar a conocer tu negocio, diseñar un taller por el mero gusto de mostrar lo que sabes.

Poco a poco iremos tomando forma y cogiendo fuerza.

Basado en:
PERSONAS, lo principal en este proyecto son las personas y las relaciones que se establecen entre ellas, no quiero quedarme solo en el mundo virtual, quiero que el trato sea cercano y personal.
POLIMATíA, en la era del BIG DATA, esta claro que no podemos competir con los ordenadores a la hora de almacenar datos en nuestras cabezas, pero lo que necesitamos no son datos sino patrones de pensamiento, os invito a explorar áreas que desconocíais!
PROACTIVIDAD, invitar a la acción y no a la reacción, os invito a crear, a salir de la rutina y aportar vuestro granito de arena haciendo algo que os apasione.

Si quieres formar parte de la Comunidad comparte lo mejor de ti, contacta con nosotros a través del siguiente formulario.

Os presento el Elevator Pitch de Prisma Joven

El pasado martes 3 de marzo asistí a una formación sobre como hacer presentaciones y  como crear un «discurso de ascensor». Así de primeras suena un poco frío pero el discurso de ascensor, es ese minuto de gloria que se te brinda para contar tu idea de negocio, sino los has cautivado, interesado, enganchado en ese tiempo, estas perdido. Todo lo demás sobra y habrá que replantear la idea o mejorar tus capacidades oratorias.

La encargada de impartir esta sesión formativa fué: Mónica Galán Bravo, que nos hizo reflexionar, no metiendo más de tres ideas en nuestra cabecita y nos motivo para la acción. Me gusto mucho su presentación y la sala se lleno de energía, además de enseñar técnicas para presentar, es coach personal.

Desde Prisma Joven ya nos habíamos adelantado a esta formación y Luis Manuel Fernández, como siempre pionero, ya había rodado su particular «elevator pitch», explicando una vez más su idea. Es increíble lo que da de sí un minuto…(o menos)

Si quieres apoyar nuestro proyecto, puedes pinchar en el siguiente link:

https://premium.easypromosapp.com/voteme/30447/619754497

Tu voto, nos ayudará a ganar una plaza en el próximo Venture café del 17 de Marzo en Madrid

Comunicación, factores a tener en cuenta

En la tercera semana del curso de Habilidades y competencias a través del coaching personal, se nos ha propuesto analizar el tema de la comunicación, reflexionando sobre una serie de cuestiones.He aprovechado para pensar un poco en como afecta esto a el desarrollo de mi plan de vida, creo que puede ayudarme a establecer uno de esos diálogos internos en los que poco a poco vas descubriendo que quieres hacer, que camino tomar o que dirección seguir.

¿Qué aspectos te gustaría mejorar de tu forma de comunicarte?
La voz, el tono, la entonación y el ritmo. Tampoco estaría nada mal leer un poquito más para enriquecer mi vocabulario, los gestos faciales, con las manos y demás gestos corporales. En cuanto al contenido, tampoco me vendría mal no ser tan extremista a la hora de expresar mis opiniones o defender mi punto de vista sobre algún tema.

¿Qué cualidades destacas de ti cuando te comunicas?
La comicidad, en algunos casos cuento anécdotas como si se tratase del club de la comedia. En otros casos y dependiendo del tema puedo seguir una cierta estructura. También tengo gran facilidad para iniciar conversaciones y encontrar temas de interés común con mis interlocutores.

¿Escuchas bien cuando habla el otro? ¿Eres observadora, estás atenta?
Depende de un montón de factores…por ejemplo, me cuesta seguir instrucciones sencillas, es como si las pasará por alto. Cuando alguien habla muy despacio, tiendo a completar sus frases (un mal hábito), sin embargo, si el tema me interesa tengo la sensación de poder memorizar casi todas las palabras.

¿Eres impulsiva a la hora de comunicarte o le das muchas vueltas a las cosas antes de decirlas?

Impulsiva, emocional y a veces irracional, a no ser que se trate de marcos laborales o académicos, en los cuales me transformo e intento dar una imagen mucho más seria.

¿Eres empática? ¿Y asertiva?
En los debates sería un área a trabajar, me gusta llevar razón y defender mis argumentos hasta el final, aún cuando me he dado cuenta de que estoy equivocada, ja ja ja.
La empatía la aplico más cuando se trata de escuchar problemas o dilemas de otras personas, me gusta dar lo que a mi juicio son buenos consejos. Pero creo que es mejor no aconsejar demasiado en temas sentimentales,cada uno debe de aprender y seguir su camino.

¿Qué cualidades crees que debe tener un buen orador? ¿Las tienes tú? ¿Cómo crees que puedes adquirirlas?

Creo que tiene que tener un toque de humor y cercanía, variedad de temas, adecuación del lenguaje al tipo de audiencia

¿Prefieres escuchar o que te escuchen?

Siempre he preferido hablar, pero últimamente me estoy volcando más en mi capacidad de escucha. Creo que es una basta área por explorar.
479833_10151399956507950_507450024_n