Lista de cosas que comprar para esta navidad: sueños

Esta navidad me he propuesto no gastar, al igual que el señor Scrooge de «Cuento de navidad» de Charles Dickens, he estado dándole muchas vueltas a mi pasado, presente y futuro, y han aparecido un montón de fantasmas.

El fantasma de lo que pudo ser y no fue, el fantasma de no me atrevía o no era el momento, el fantasma de esto es demasiado para mí…bueno supongo que ya los conocéis.

En mí caso, he decidido aprender la lección pero sin martirizarme y me he acordado que un día en un autobús un vendedor me ofreció una oferta irrechazable, la oferta de mi vida por decirlo  de algún modo.

Me vendió un sueño y desde entonces no he podido dejar de pensar en ello. Intentando como los aprendices de alquimistas buscar mi propia receta para cumplir sueños.

La receta se basa en experiencias y libros. Lo primero sería define tu sueño o sueños, esta parte es muy divertida, es como la técnica «brain storming», se trata de experimentar cosas nuevas y hacer un montón de conexiones neuronales.

Después habría que hacer un proceso de selección de sueños, aquellos que nos atraen más, aquellos con los que nos sentimos más identificados…El proceso de focalizar y podar ramas es casi tan importante como el de comenzar a tener sueños.

Cuando ya tienes tu sueño, ese que le has comprado al vendedor, eso significa comprometerte con ello. Tenerlo presente y apuntar en esa dirección.

Añade ilusión, añade perseverancia y buenas dosis de paciencia. Comienza a vivir tu sueño y cuídalo desde el primer momento.

Si por algún motivo no tienes la suerte de encontrarte con este vendedor ambulante de sueños, siempre puedes comenzar tu propio plan de sueños en «¿Te atreves a soñar?»

Vendedor de sueños

 

Grandes amigos, grandes proyectos: Prisma Joven

Siempre me gusta comenzar mis posts hablando de mis amigos o de personas que he conocido. Me parece que le da ese toque tan personal y tan humano, que busco cuando me siento a leer blogs de temática personal.

Una vez más aparece Luis Manuel Fernández, periodista y totalmente polifacético, todos los medios parecen ser su medio. Este chico se atreve con todo…Desde que «se vino pa Madrid» como dice su blog no ha parado ni un segundo, a veces como improvisado actor de musicales infantiles, otras como improvisado fotógrafo en «Los viernes al Show», infatigable fan de la cantante Merche y de Mey Green, su lista de personajes entrevistados en el mundo musical y de la cultura aumenta cada día.

luisma lunaHoy os presento Prisma Joven, un proyecto hecho por jóvenes y para jóvenes, que lidera Luisma y que pretende dar respuesta a todas esas inquietudes que tenemos en el mundo de la cultura y el ocio, y también ayudarnos a tomar el testigo para comenzar a crear nosotros.

Este proyecto nace de la idea de unir a los jóvenes con profesionales de cada rama de la cultura y el ocio, principalmente en teatro, cine y música. Pero también esta abierto a todo tipo de incorporaciones, como la acción social o las actividades ambientales. Todo ello bajo la óptica de los jóvenes de hoy.

Ahora  nuestro Prisma joven se presenta a Comprometi 2.0 de la Fundación Canal y desde aquí os pido vuestro voto si os ha gustado la iniciativa.

 

 

Color sufrimiento

Para los que trabajamos cara al público la rutina siempre esta cargada de anécdotas, en días grises como hoy, recuerdo siempre aquel episodio…

Estaba detrás de mostrador con la mirada perdida en algún punto, entre algún cartel publicitario y un abismo existencialista.

Mi compañera cobraba una barra de labios a una señora. Aunque yo no parecía formar parte de la escena, la señora iba a traerme de vuelta a la realidad:

-Quiero ese color!-exclamo. Y sus palabras me recordaron a ese niño que tira de la falda de su madre para pedir un helado.

Normalmente todas las señoras quieren el color de labios que llevamos puesto cuando realmente no llevamos nada, es un poco como el cuento del traje del emperador pero al revés.El secreto reside en tener salud, juventud y buena genética. Incluso me atrevería a decir que influye la alegría con que nos tomamos las cosas, pero aquel día mi respuesta fue algo distinta.

-Señora, esto es color sufrimiento. Hace frío y viento en la calle y tengo los labios cortados, me siento realmente enferma. Esta mañana he discutido con mi novio y no he parado de llorar hasta ahora…

Por supuesto la señora se compadeció de mí y creo que tal vez empezó a gustarle más el color que había elegido en principio. Después de todo quien iba a pagar un precio tan alto por obtener un color.

La nueva CC cream: comportamiento y crítica.

En el mundo de la cosmética todo parece tener solución, todos esos problemas que amenazan a tu belleza y juventud; pueden ser destruidos, eliminados, erradicados de un plumazo. (Casi siempre con el uso continuado de una lista inteminable de productos que no hacen más que abarrotar el mercado) Casi como por arte de magia puedes llegar a tener la imagen que desabas y el espejo se convierte en tu mejor aliado.

Cremas que combaten la edad, cremas que activan tu inmunidad y corrigen tus imperfecciones. ¿Pero quien corrige tu comportamiento? ¿Necesita realmente ser corregido? ¿Realmente le importa a alguien?

Muchas veces me descubro criticando el comportamiento de otras personas, crítica y queja ocupan la portada de mi diario matinal. Tomo un café rápido mientras analizo tal o cual situación. Tengo unas creencias sobre lo aceptable e inaceptable muy rígidas, supongo que estoy más encorsetada que una persona del siglo XVIII.

Sin embargo, a veces la CC cream que llevo puesta se me cuartea y deja paso a ideas del tipo: ¿Quien soy yo para juzgar lo que esta bien o lo que esta mal? ¿Conozco suficiente a esa persona como para saber si sus intenciones son buenas o malas?

Tal vez deba lanzar al mercado la EE cream (Empatía y emoción)