Anoche me quede viendo «One day» (Siempre el mismo día), por si no hubiera tenido suficiente «romance» esta semana. He recortado corazones de papel de seda rosa palo, y envuelto regalos, pero he pasado «San Valentín», sin mi Valentín.

El caso es que la historia me engancho desde el primer momento pese a ser totalmente predecible, me encantaban los diálogos y las situaciones.

Creo que tubo un efecto distinto en mí por que me distraje en la escena inicial (clave). El final fue que después de tantas emociones, tanto que pasan los personajes protagonistas, me cayó como una maza. Les había cogido cariño…(me niego a aceptar ese final).

De momento no he pensado ningún final alternativo para esa película. pero sí para un cuento de Oscar Wilde. Este cuento sale  en una escena de la película Tesis, es el cuento perfecto para explicar dar forma al personaje del «amigo» en el triángulo amoroso: chico guapo, chica normal y amigo feo.

«La princesa y el enano»

Había una vez una princesa que vivía en un palacio muy grande. El día en que cumplía trece años hubo una gran fiesta, con trapecistas, magos, payasos….. Pero la princesa se aburría. Entonces, apareció un enano, un enano muy feo que daba brincos y hacía piruetas en el aire. El enano fue todo un acontecimiento.

Bravo, Bravo, decía la princesa aplaudiendo y sin dejar de reír, y el enano,contagiado de su alegría, saltaba y saltaba, hasta que cayó al suelo rendido. «Sigue saltando, por favor» dijo la princesa. Pero el enano ya no podía más. La princesa se puso triste y se retiró a sus aposentos…..

Al rato, el enano, orgulloso de haber agradado a la princesa, decidió ir a buscarla, convencido de que ella se iría a vivir con él al bosque. «Ella no es feliz aquí» pensaba el enano. «Yo la cuidaré y la haré reír siempre». El enano recorrió el palacio, buscando la habitación de la princesa, pero al llegar a uno de los salones vio algo horrible. Ante él había un monstruo que
lo miraba con ojos torcidos y sanguinolentos, con unas manos peludas y unos pies enormes. El enano quiso morirse cuando se dio cuenta de que aquel monstruo era él mismo, reflejado en un espejo. En ese momento entró la princesa con su séquito.

«Ah estas aquí, qué bien, baila otra vez para mí, por favor». Pero el enano estaba tirado en el suelo y no se movía. El médico de la corte se acercó a él y le tomó el pulso. «Ya no bailará más para vos, princesa» le dijo. «¿Por qué?» preguntó la princesa. «Porque se le ha roto el corazón». Y la princesa contestó: «De ahora en adelante, que todos los que vengan a palacio no tengan corazón».

«De ahora en adelante, que todos los que vengan a palacio no tengan corazón». Lo sustituiría por:

«De ahora en adelante, no habrá espejos en este palacio», diréis no surte el mismo efecto que la original, y es verdad, pero lo que yo buscaba era solucionar el problema, no la belleza artística.

La primera vez que lo escuche me sentí identificada con la princesa, ahora me siento más como el enano. Serán fases.

¿Habéis pensado alguna vez un final alternativo? ¿Tal vez para alguna situación de vuestra propia vida?

2 comentarios sobre “Finales alternativos

  1. Es exactamente lo que pensé yo cuando terminó la película. También me perdí el principio pero nos enganchó (porque a mi mujer le pareció que iba a ser bonita, sin sorpresas, sin nada malo que la pudiera bajar su estado de ánimo deteriorado de no dormir) y nos llevamos la sorpresa final. Yo me tire dos días cambiando el final en mi mente, preguntando a mis amigos si habían «sufrido» la peli. Y cuando leí esto no me quedo más remedio que contestar y primero decir que muy bien el blog. Soy fan tuyo y comparto mucho de lo le escribes. Y volviendo a los finales, siempre pienso que una buena peli tiene que acabar mal, que alguien importante debe morir para tocar la fibra. Empecé a darme cuenta pronto (bambi) aunque ET se salvó por los pelos y me dio esperanzas. Pero que opináis de estos tres finales : la vida es bella, el diario de Noa y la ultima de crepúsculo. Hay de todo y para todos. Un saludo y felicidades por el blog y lo bien que escribes

  2. Hola Sergio!
    Gracias por tu aportación, me agrada saber que hay más personas que tienen tendencia a establecer «finales alternativos».
    En cuanto a las películas que has elegido, son todas muy distintas, cada una tiene su aquel, yo diría que el elemento común más que el amor es la familia, en el Diario de Noa queda en un segundo plano, pero dejan bien claro que los dos formaron una gran familia.

    La vida es bella: Simplemente te atrapa, es una película que te hace reír y llorar, te muestra la bondad que hay en el mundo a pesar de que haya manzanas podridas en el cesto. Lo que realmente permanece es el triunfo de ese niño que gana un tanque por portarse bien! Un niño que escapa del horror gracias a su padre, que lo protege y le hace reir.
    El final, es precisamente ese sacrificio final por su hijo y el triunfo de la vida sobre la muerte.

    El Diario de Noa: Preciosa, su belleza reside casi más escenas de los ancianos que de los jóvenes. Es un más allá del tiempo poco frecuente en nuestros días donde las relaciones han dejado de ser de «oro y diamante» para convertirse más bien en plástico, cuando se desgastan a otra cosa mariposa y aquí no pasa nada.

    «La vejez comienza cuando el recuerdo es más fuerte que la esperanza.»
    Proverbio Hindu

    Su final, cierra un círculo, es poner fin a toda una vida, creo que termina justo como tiene que terminar.

    La Saga Crepúsculo: La he visto entera, es una tradición familiar, siempre íbamos al cine mis hermanas, mi cuñado y yo. (Por lo general los hombres la detestan, es el equivalente a que me pongas a mí la película de Too fast, too furious.(A todo gas).

    El final es bastante, familiar y en plan para toda la eternidad, te quedas satisfecho, tampoco era plan cárgate a todos….o tal vez sí! Yo hubiera contratado a Buffy! Y hubiera salvado a Alice y Jasper, que son de mis favoritos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s