Llevaba ya algún tiempo dándole vueltas a la idea de hablaros sobre este tema. Pero como siempre había en mi mente una maraña de pensamientos seguida de las emociones que estos despertaban en mi. Vuelta a un círculo de pensamientos y otra vez a empezar.
El Mindfulness, trata de eso. De todo lo que se pasa por tu cabecita y da vueltas y vueltas sin parar. Trata de poner un poco de orden y centrar la atención en lo que estas haciendo.
Parece mentira que tenga que venir alguien a decirte que no estas viviendo el momento presente. Muchos de nosotros hemos olvidado las cosas más básicas, como disfrutar de ver un atardecer (cosa que sucede todos los días y es gratis) o comer una manzana, pero estando presentes de verdad. Simplemente estar y no pensar en nada.
En lugar de eso, la mayoría de nosotros vivimos bombardeados bajo una gran capa de «in puts» permanentes y en una constante generación de pensamientos en ocasiones «nocivos» para nuestra salud.
Con el paso del tiempo llega el estrés, después la ansiedad o incluso la depresión. Si nos propusiéramos de verdad dedicar al menos 10 minutos a practicar el aquí y el ahora.
Posiblemente nuestro nivel de estrés bajaría considerablemente y nos abriríamos camino hacia una mejor calidad de vida.
Hoy mismo, Eduardo Punset ha publicado en su blog: Atención Plena, invitando a sus seguidores en Facebook comenzar a practicar diariamente.
Si queréis una referencia sobre estas técnicas os recomiendo:
«Mindfulness, una herramienta inspirada en la meditación oriental para aliviar el estrés, la ansiedad y la depresión» de Sarah Silverton, existe mucha bibliografía al respecto pero esta guía es concisa, práctica y bella (ilustrada a todo color).